miércoles, 2 de julio de 2014

Como Publicar Tu Obra

Sé que todo lo que voy a decir a continuación cambia dependiendo de la situación de cada uno y aunque no sea la más indicada para escribir esto (Por mi nula experiencia publicando) creo, sinceramente, que aunque no haya alcanzado mi mayor sueño todavía puedo ayudar a otros a alcanzar el suyo.

Voy a ser sincera, publicar es una mierda muy profunda (Lo siento, pero no encuentro otra manera para expresar lo increíblemente frustrarte y complicado que es)
Sin embargo, un agujero nunca es tan negro en la realidad como en la pintura.

Hay muchas formas de publicar.
Una de ellas, es enviar tu manuscrito a una editorial.
Primero de todo, te recomiendo que acudas a editoriales pequeñas porque ellas (SIEMPRE) van a preocuparse más por ti y te van a prestar más atención que una editorial de renombre.
Para acudir a una editorial, lo primero de lo primero es estar seguro de uno mismo. Tienes que haber terminado de escribir tu manuscrito (¡obviamente!) y haberlo revisado por lo menos tres o cuatro veces (sino más) PD: No estoy exagerando.
Tengo muchísimas cosas que contaros si queréis publicar con una editorial, pero me temo que eso tendré que escribirlo otro día.

Otra manera de publicar es por medio de un Agente Literario (en mi opinión, la mejor de todas las opciones) Puede que tengas que poner un poco de dinero para poder trabajar con un Agente Literario, pero creedme cuando os digo, que no están estafándoos si os piden no se... ¿10 euritos por adelantado? Principalmente lo hacen para alejar a esa gente que va al baño y sale de él con un mini poema diciendo -Creo que es bueno, voy a ver si tengo suerte y lo público.
Idiotas.
Un Agente Literario gastará horas en ti, te ayudará a mejorar y te garantizara atención por parte de las editoriales. Lo unico "malo" que puede tener un agente literario, es que se llevará un... 10 o 15% de las ganancias.

También podéis probar con la auto publicación (personalmente, es la que menos me atrae, pero hay veces  que no puedes darte el lujo de descartar nada) para la auto publicación, pienso que hay que gastarse algo de dinero. Tienes que diseñar tu propia portada o pagar a alguien para que te la haga. Tienes que pasar meses solamente corrigiendo tu libro, porque irá directamente al público desde tus manos, sin nadie de por medio que lo corrija (A menos que pagues a un editor profesional) Después de eso, puedes publicarlo por ejemplo, en Amazon. Si haces una buena publicidad y si tu libro es bueno, te aseguro que se venderá.
La mejor parte de la auto publicación, es que todo (TODO) el dinero de las ventas irá directamente a tu bolsillo, sin editoriales que se queden con el 90% de las ganancias ni un editor que se quede con el 15%.


Algo en mi opinión muchísimo menos profesional, pero también factible, sería publicar en Wattpad, aunque no lo recomiendo enérgicamente.